Lospennato copia y empeora el proyecto de Pagano: Más censura y menos libertad en las redes

0

¿Te acordás cuando te conté que Pagano presentó un proyecto que atentaba contra la libertad, la propiedad y la libertad de expresión, beneficiando a los medios de comunicación por encima de los ciudadanos y me pasé un par de días analizándolo y para contarte porque me parecía malo? (ver abajo).
Bueno, como era de esperar, alguien del PRO tenía que copiar esa pésima idea y hacerla aún peor. Obviamente, argumentando una “causa noble” para ganarse el apoyo de los desprevenidos.

El proyecto de Pagano -si, la misma que habla de cuidar al presidente, pero no cuida ni tu libertad, ni el respeto por la propiedad privada que él defiende-, buscaba modificar el Código Nacional Electoral para combatir la desinformación generada por contenidos manipulados durante elecciones (como aquel video de Macri deformado con IA que TODOS sabíamos que era humor y que NO era Macri). Su propuesta imponía restricciones que podrían limitar la libertad de expresión, exigiendo a plataformas digitales (privadas) eliminar o etiquetar contenido en plazos cortos (48 horas) durante los 60 días previos a los comicios.

Si eso ya era contrario a los valores del presidente y de muchos que lo apoyamos, imagínate el proyecto de la abortera Lospenato, que vuelve de su “retiro sabático internacional” con un proyecto titulado “Regulación de Información Falsa en Campañas Electorales”.

Suena re re lindis el título del proyecto ¿viste?. Pero no solo parece tomar ideas del de Pagano, sino que las lleva a un nivel más autoritario, afectando libertades fundamentales y la propiedad privada de quienes usamos las redes sociales.

Lospennato copia y endurece la idea de Pagano:

Ambos proyectos buscan regular contenidos manipulados en campañas electorales.
Pagano se enfocaba en etiquetar o eliminar contenido engañoso en 48 horas, mientras que Lospennato exige a las plataformas actuar en solo 12 horas, incluyendo no solo la remoción, sino también la desmonetización de cuentas que compartan contenido considerado falso o manipulado.
Sí, amiguitos, leyeron bien, no basta con ponerte un brazalete de “tuitero malo”, también quieren desmonetizar todo el contenido de una cuenta por un solo post. ¡Como se nota que a ellos no les cuesta una mierda conseguir los millones que ganan cada mes!
Esto significa que, si compartís un video o imagen generada por IA, aunque sea un meme o sátira, podrías perder los ingresos de tu cuenta sin un proceso claro para defenderte.

Pagano limitaba las restricciones a un “período de restricción” (60 días antes del comicio hasta el día posterior). Lospennato, en cambio, porpone las medidas desde el inicio de la campaña hasta el final del acto electoral, un plazo más amplio y menos claro, aumentando el riesgo de abusos (dicho sea de paso, el calendario electoral de este año empezó 19/04/25 y terminará el 1/02/2026. ¿ves la censura que eso implica?. no, el proyecto no lo dice) Porque claro, poner a las granjitas de trolls y a las jubiladas del PRO a denunciar cuentas en X mucho antes de las elecciones les da más ventaja.

Ataque a la libertad de expresión y beneficio a los medios:

El proyecto de Lospennato impone multas (10,000 a 150,000 módulos electorales (?) para personas, hasta 100,000 para agrupaciones políticas) por difundir contenido considerado “manifiestamente falso” o “sintético manipulado”.
Como no tienen ni idea de cómo funcionan las redes, no contemplan que estas sanciones son tan vagas que podrían aplicarse a publicaciones legítimas, como opiniones políticas o memes de los de toda la vida.

Y obviamente pone multas a un tuitero por un post pero si un diputado se ausenta de su banca ahí, sigue cobrando igual ¿no?
Pero sigamos…

Lospennato pretende que los creadores de contenido tengan que probar que su contenido es “inocente”. Sí, fomenta la burocracia al mejor estilo “PRO munipa obstaculizador”, desmotivando a los creadores y limitando el debate político libre. Parece que lo de “todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario” se lo pasan bien por el quinto folio del bibliorato.

-La Justicia Nacional Electoral, como autoridad de aplicación, sería la encargada de decirle a Elon (privado) cómo debe manejar sus servers y cómo sancionar a sus clientes/usuarios. Esto, en otras redes, abre la puerta a interpretaciones subjetivas que podrían usarse para silenciar a personas comunes y corrientes solo por el echo de opinar, especialmente en contextos electorales polarizados.

Violación a la propiedad privada:

La desmonetización de cuentas, propuesta por Lospennato, ataca directamente el derecho a la propiedad de creadores de contenido que viven de sus ingresos en redes sociales.
Si una plataforma desmonetiza tu cuenta por compartir un video de IA (incluso sin mala intención), perdés tu fuente de ingresos sin un proceso judicial claro, lo que viola el derecho a la propiedad garantizado por la Constitución Nacional.
Me da igual que X me pague 20 dólares por análisis como este, ¡es MI DINERO, fruto de mi tiempo dedicado a mis lectores, y ni Lospennato ni nadie tiene derecho a robarlo, regularlo o decirme cómo debo gastarlo!
Incluso, si yo no respetase a todos por igual, el proyecto de Lospennato agrava el impacto económico al castigar directamente a los usuarios pero no dice nada de los grandes medios. No es lo mismo un meme adulterado en la cuenta de Clarin, que Juan de los Palotes, el gordo tucumano, haciendo un meme con IA sentado en el baño, aunque este proyecto sancione igual a los dos.

Falencias para censurar:

-Ambos proyectos usan términos vagos como “manifiestamente falso” o “materialmente engañoso”. ¿Qué criterio usará la Justicia electoral para decir que algo es engañoso o que tiene baja calidad? “Engañoso” y “Manifiestamente falsa” para mi es Pagano robando una banca a LLA y armando un nuevo bloque que nadie votó ¿y? ¿qué hace la Justicia electoral al respecto?

-Lospennato pretende meter al Estado a regular privados. Si, se cree con autoridad para regular “sistemas de decisión automatizada” (algoritmos). Es como el “¡exprópiese!” de Chávez, obligando a las plataformas a modificar sus sistemas de recomendación -sin entender cómo funcionan técnicamente-, afectando la experiencia de TODOS los usuarios, no solo los que publican contenido electoral.

-La exigencia de Lospennato de que las plataformas entreguen metadatos (como IP, fecha y hora de publicación) es otro ataque a la privacidad. En este gobierno no pasa, pero con los K o el PRO ya vimos cómo usaron herramientas para identificar y perseguir a quienes piensan distinto.

En resumen:

Lospennato, como buena agendista del PRO, cruza líneas al imponer controles estrictos sobre el contenido en redes, sanciones económicas y medidas que afectan los ingresos de usuarios como si en lugar de diputados alguien les hubiera dado la orden “salgan a cazar brujas”.
Su proyecto pone castigos financieros y plazos que podrían usarse para censurar o intimidar a creadores de contenido, periodistas independientes y ciudadanos comunes durante las campañas electorales.

Y ojo, porque como juega a ser Dios se olvida que hay variables y una podría ser por ejemplo, que: si un canal de televisión opositor a un gobierno (sea el que sea), crea una cuenta anónima, usa la tecnología que tiene para hacer un memes, lo tuitea, lo hace viral (usando sus algoritmos publicitarios que manejan) y luego, lo difunde en TODOS sus programas diciendo “qué barbaridad este meme malo”, a ellos no les pasa nada. Porque ellos “cuidan sus fuentes”.

¿Entonces qué será lo siguiente para gente como estas? ¿Regular, multar y acabar con el anonimato?

Así, esta diputada, está beneficiando a los contenidos informativos de los grandes multimedios mientras busca silenciar, multar y censurar a cuentas de personas comunes.
Todo, cargándose la libertad de expresión y el derecho a la propiedad privada.

¿Será que realmente les interesa cuidar el uso de IA en época electoral o será que lo que busca este proyecto agendista, que va en linea con proyectos internacionales en otros países, es que empresas como X digan “si me van a regular me voy del país” como ya vimos en otros países afines a la ideología de Lospenato?

Por último, tenemos a dos diputadas sentadas en la Cámara atentando contra la libertad de expresión y el derecho a la propiedad.
Dos que con sus supuestos buenos modales y fingiendo causas nobles y democráticas, presentan proyectos agendistas que nadie analiza, que afectan a todos (sin importar de qué partido seas) mientras todos pelean por tener una banca.

Eso nomás. Que el precio de la libertad es su eterna vigilancia y que una cosa es decirlo con acting electoral y otra, cumplirlo todos lo días.

🪴Potus
“muerta antes que sucia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copy link