El proyecto de ley 2536-D-2025 Pagano y sus traiciones.
El proyecto de ley 2536-D-2025, presentado en la Cámara de Diputados, busca combatir la desinformación electoral generada por inteligencia artificial.
Suena lindo y bonito, ¿viste? Pero la letra chica no te la cuentan.
Y antes de seguir, aclaro: este proyecto no va contra la libertad de expresión de los que apoyamos a Javier, va contra TODOS los ciudadanos en las redes, especialmente contra los anónimos.
Para que estemos en la misma página: la ley propone modificar el Código Nacional Electoral para regular contenidos manipulados (como videos o audios falsos creados con IA) que puedan engañar a los votantes.
Según este proyecto, las plataformas con más de 100.000 usuarios tendrían que:
a) Eliminar contenidos “engañosos” en 48 horas si se publican 60 días antes o justo después de las elecciones.
b) Etiquetar como “manipulados” los contenidos falsos, incluso fuera de ese período.
¿Dónde está el problema además del estado metiéndose en cuestiones de privados?
Que cuando esta gente juega a ser jueces y se meten a intentar regular lo que no entienden ni les compete, se equivocan. Y esa equivocación puede hacer mucho daño:
No todos son iguales ante la ley en este proyecto.
Los medios periodísticos quedan excluidos y pueden publicar contenido manipulado (como sátiras) si añaden una advertencia de que es ficticio. Pero los usuarios comunes, como vos o yo, no tenemos esa opción. Si publicás un meme o un video editado, aunque sea una broma, podrían borrártelo en 48 horas. ¿Por qué los medios tienen pase libre y los ciudadanos no?
Adiós a la libertad de expresión.
La definición de “contenido engañoso” es vaga: cualquier cosa que “pueda inducir a error a una persona razonable”. Esto es súper subjetivo y abre la puerta a que las plataformas eliminen publicaciones por las dudas, especialmente de usuarios anónimos.
¿Un meme crítico de un candidato? ¡Borrado!
Esto limita la sátira y el humor político, que son parte de la libertad de expresión protegida por la Constitución. Dicho sea de paso, todos sabíamos que el video de Macri NO era Macri.
Los que dicen que la gente se confunde son los mismos que toman a la gente de estúpida.
El anonimato en peligro.
Los usuarios anónimos en X suelen usar el anonimato para opinar sin miedo a represalias, pero este proyecto los pone en la mira. Si alguien reporta tu publicación como “engañoso”, podrían borrarla o etiquetarla como falsa, desincentivando tu participación e ideas nuevas. Los medios, con sus recursos legales, no enfrentan este problema.
¿Qué pasaría con un investigador independiente si todas sus publicaciones son denunciadas por los trolls pagos de un político opositor?
Riesgo de abuso.
Cualquiera puede reportar un contenido, y las plataformas tienen que responder en 36 horas. ¿Ves como el estado está metiéndose en el negocio de privados como si supieran si tienen los empleados o los sistemas necesarios para hacer eso? ¿qué pensas que pasa cuando el estado se mete en una empresa a decirle lo que puede o no hacer? Así, es como este proyecto también, atenta contra la propiedad privada.
Dejando de lado ese aburo, esto podría ser usado por candidatos o sus seguidores para silenciar críticas. Imagináte un aluvión de reportes contra un tuitero anónimo que critica a un político: su contenido podría desaparecer sin chance de defenderse.
Pero aún peor: ¿qué pasaría si un audio NO es falso, pero todo un grupo de militantes pagos denuncian como ficticio el contenido de un denunciador independiente y la red lo borra?
Es más, imagináte este ejemplo:
-Un medio pautado por un partido político hace con IA un video satírico de un candidato opositor.
-Usando una cuenta creada por ellos mismos en X, publican el video.
-Acto seguido, ese medio difunde en todo su aparato mediático ese “el horror” que ellos mismos crearon, obviamente con la leyenda de “video manipulado”, lavándose las manos.
¿Lo ves? Con este proyecto, un medio puede publicar cualquier sátira por la que le paguen y tener más alcance de las ideas por las cuales les han pagado.
Así, los medios tienen ventajas sobre cualquier ciudadano.
De hecho, estos diputados que cobran fortuna y faltan cuando les es conveniente, no lo saben, pero en las notas de la Comunidad de X se puede ver cómo hordas de trolls, que tienen los partidos políticos, desacreditan publicaciones por ideología injustamente, bajándole a usuarios anónimos su visibilidad en las redes.
Esta ley es como cuando Larreta quería transformar a los porteros en la inquisición de brujas y los tibios firmantes aplaudían.
En resumen: esta ley favorece a medios sobre usuarios individuales, limita libertad de expresión y anonimato en redes, atenta contra la propiedad privada y podría usarse para censurar contenido no conveniente para políticos y medios.
Eso señores es “Debilitar la democracia” verdaderamente.
Lo que es confuso para un corrupto puede no serlo en absoluto para todos los demás.
Y un dato más: entre los firmantes está Marcela Pagano, votada para defender la libertad de las personas y las ideas libres del presidente respetando la propiedad privada y la vida de las personas.
Pero, aunque el presidente expresó públicamente su apoyo a la libertad en redes, Pagano prefirió aliarse con radicales, peronistas y otros opositores firmando este proyecto, en lugar de respaldar a quien que la llevó a su banca.
No es la primera vez que los votantes vemos cómo esta diputada da espectáculos vergonzosos contra la voluntad de las personas que votamos la lista con su nombre.
A los otros partidos no les puedo pedir un poco de honor, pero el Bloque LLA debería pedirle que deje su lugar a quien sea su suplente en la lista, porque claramente, no está respetando la voluntad de quienes la votamos.
Un diputado puede presentar el proyecto que quiera, pero esos proyectos no pueden atentar, jamás, contra las personas y las ideas que lo llevaron a ocupar una banca.
Ir contra la libertad de expresión en las redes NO es lo que voté.
Pagano, firmando este proyecto, no solo va contra el presidente, también va contra quienes apoyamos las ideas libres de Javier.
Sí, hablo de Pagano, la misma que “cada tanto te muestra la hilacha” y que decía esto👇
(2/2) En resumen: esta ley favorece a medios sobre usuarios individuales, limita libertad de expresión y anonimato en redes, atenta contra la propiedad privada y podría usarse para censurar contenido no conveniente para políticos y medios.
— Potus Amarillo (@PotusAmarillo) May 24, 2025
Eso señores es "Debilitar la democracia"… pic.twitter.com/LSJGuUN9GS
(Link al proyecto que los medios NO te comparten)